Pais

EL BOLSÓN: Un hombre murió en los incendios y 800 turistas tuvieron que ser evacuados

CADENA NEW noticias – Un hombre murió este sábado en medio de los incendios que azotan a El Bolsón y la situación se agravó en las últimas horas.

La víctima fue identificada como Ángel Reyes, un hombre mayor que vivía en Mallín Ahogado, a menos de 15 kilómetros del foco del incendio. Según señaló el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, intentaron evacuarlo de su domicilio, pero se negó.

Los incendios en El Bolsón se agravaron en las últimas horas debido a los fuertes vientos que azotan a la zona desde las primeras horas del domingo. Las ráfagas superan los 50 kilómetros y los Bomberos Voluntarios esperan unas leves lloviznas para la tarde que puedan contener algunos focos.

Juan Carlos Martínez, Presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios, explicó que «es complicada la situación» por los fuertes vientos que azotan a la zona y anticipó que este domingo «es un día bisagra».

“La pequeña ventaja que tenemos es que la temperatura bajó por un frente frío, pero el viento es tremendo y reaviva los focos que estaban prácticamente extinguidos. Donde uno cree que está atacando el foco más importante, de repente hay otros tres focos más importantes que ese”, explicó.

Martínez dijo que cuentan con una gran cantidad de recursos humanos y económicos, pero que no alcanzan para combatir las llamas. “Cuando al fuego no se lo domina en un inicio y toma estas dimensiones, es muy difícil. Por mi experiencia en estos casos, diría que lo único que lo ha apagado es una lluvia», señaló.

El especialista explicó que las lluvias enfriarían la zona de los focos de incendio y así podrían atacar mejor “los puntos donde no se tiene que reavivar el fuego”. “Si no apagamos el incendio y enfriamos la zona rápido, a las pocas horas se reaviva”, agregó.

El presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios detalló que “lo ideal sería una lluvia constante de varias horas”, pero que al menos un chaparrón ayudaría a “acercarse a los focos y atacarlos”.

Con respecto a la situación de los turistas y de los residentes del lugar, Martínez contó que ya son entre 700 y 800 las personas que fueron evacuadas desde los refugios que están en El Cajón del Azul y en Mallín Ahogado. “Se evacuó las zonas más complicadas. Queda muy poca gente, algunos no quieren evacuar porque tienen experiencia en el tema”, señaló.

“Hay gente que no quiere dejar sus casas, sus animales y sus actividades. Trata de mantenerse en el lugar y a veces ayuda a no generar nuevos focos», explicó Martínez.

El bombero también apuntó a la gran cantidad que había en los refugios: “Hay una falla, hay una sobrecarga de gente que quiere vivir en la naturaleza. No se puede vivir en cuatro o cinco refugios con 800 o más de 1000 personas».

“No están los baños y los senderos adecuados, se contaminan los senderos y los sectores. Hay gente que solamente le interesa meter gente en su refugio y meter gente en la montaña sin tomar las prevenciones correspondientes».

Por último, Martínez detalló cuáles son los focos más complejos en la Patagonia: “Tenemos un gran foco que es el que está complicando la zona de Mallín Ahogado. Está afectando la zona del Azul y de Mallín. Hay un incendio grande en Bariloche que se acerca a la zona del Manso. Hay otros en la provincia de Chubut. Hay muchos y no

MAS INFORMACION

SANTA FE: Una nena de 10 años estaba jugando en su hamaca, se enredó y murió ahorcada

administrador

ECONOMÍA: El Gobierno Nacional fijó el salario mínimo de los docentes

administrador

CADA VEZ PEOR: El Gobierno de Milei prepara más recortes en Salud, ceder hospitales nacionales a las provincias y de no ser así privatizar algunos de ellos

administrador

Leave a Comment