CADENA NEW noticias-El titular de la cartera de Transporte participó del comienzo de la prueba piloto del sistema “Carga a Bordo” de SUBE, el cual tiene como objetivo modernizar y facilitar la acreditación de las cargas virtuales dentro de los colectivos. Esta etapa de prueba comienza en la ciudad de Reconquista donde los usuarios podrán acreditar las cargas de sus tarjetas SUBE directamente en las validadores instaladas en los 29 colectivos que circulan por la localidad.
Al respecto, Giuliano expresó:
“Mientras vemos candidatos que tiran la SUBE a un costado y plantean que el sistema se privatice a través de los bancos, nosotros desde el Ministerio de Transporte y Nación Servicios, estamos modernizando el sistema SUBE y empezamos en Reconquista con este proyecto que continúa la modernización del sistema. Este modelo tiene un objetivo fundamental, que es ahorrarle tiempo al pasajero y a la pasajera, darle mayor comodidad y accesibilidad al sistema”.
Y agregó que “La SUBE es una tarjeta que empezó encapsulada en la Ciudad de Buenos Aires, se quedó en el AMBA y que nosotros la llevamos a más de 52 localidades en el interior de la Argentina, en un proceso que significó no solamente llevar la SUBE, sino también llevar la posibilidad de los beneficios sociales de la SUBE.”
¿CÓMO FUNCIONA “CARGA A BORDO” DE SUBE?”
1- El usuario deberá realizar una carga virtual a su tarjeta SUBE mediante billeteras virtuales o homebanking.
2- Al ingresar al colectivo, el usuario deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga.
3- Luego, deberá apoyar su tarjeta SUBE en la validadora para la acreditación del monto cargado virtualmente.
4- Finalmente, el usuario indicará cuál es su destino y abonará el boleto de manera habitual.