CADENA NEW noticias- Este domingo se celebra las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias se llevarán a cabo el 13 de agosto en todo el país, entre las 8:00 y las 18:00 hs.
Y cadena new noticias te comenta los detalles de como se cuentan los votos.
Un total de 35.405.013 personas están habilitadas para sufragar este año en 104.530 mesas distribuidas a lo largo del país.
¿Cómo se cuentan los votos?
1. Los votos se cuentan después del cierre de la elección a partir de las 18:00 horas, luego de que haya
votado la última persona.
2. La autoridad de mesa, asistida por su auxiliar, verifica cuantas personas del padrón de mesa efectivamente votaron. Luego abre la urna, cuenta primero los sobres y después los votos emitidos para cada agrupación política.
3. La información del escrutinio de mesa se vuelca en la documentación electoral para su envío a las autoridades electorales.
4. El escrutinio y la suma de los votos obtenidos por cada lista se hace con la presencia de
los fiscales de las agrupaciones políticas que compiten en la elección.
5. El telegrama de escrutinio es realizado por el presidente de mesa y contiene todos los detalles de los
votos contados en la mesa y lleva la firma de las y los fiscales de las agrupaciones intervinientes.
6. Ese telegrama se transmite en presencia de fiscales de transmisión al Centro de Procesamiento de
Datos de Correo Argentino. Desde este último punto, la información de los telegramas es procesada en la siguiente etapa, que es la de recuento.
7. El Proceso de recuento (a cargo de la empresa Indra) comprende la digitación de telegramas, para la posterior totalización y publicación de los resultados.
Los telegramas, provenientes del Centro de Procesamiento Datos de Correo Argentino, son enviados a Indra, para cargar la información en el Centro de Datos. En esta instancia de digitación, el proceso de carga es
doble: dos operadores distintos cargan los datos de cada telegrama:
- Si ambas digitaciones coinciden, se totaliza y difunde.
- · En el caso de que haya diferencias entre las dos primeras cargas, el telegrama pasa un tercer digitador.
- Si hay coincidencia con alguna de las digitaciones anteriores se totaliza.
- En caso de continuar con diferencias, el telegrama pasa a la mesa de incidencia de datos.
8. Los resultados del recuento provisorio se publican en la web oficial de
www.resultados.gob.ar . Este escrutinio no tiene validez legal. Sólo sirve para informar a la ciudadanía.
El escrutinio definitivo lo realiza la Justicia Nacional. Electoral y comienza a las 72 horas de finalizada
la elección.
Tambien podés verificar el establecimiento de votación, el N° de mesa donde votás, el Nº de orden y el ejemplar del documento con el cual estás inscripta o inscripto para votar, ingresando aquí.