Pais

LEY LUCIO: El gobierno reglamento el plan federal de capacitación sobre derechos de los niños

CADENA NEW noticias – El Gobierno reglamentó la ley 27.709 de creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de carácter continuo, permanente y obligatorio destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, conocida como «Ley Lucio».

La Ley Lucio fue aprobada tras el asesinato del niño de 5 años Lucio Dupuy quien sufrió una brutal golpiza por parte de su madre y de su pareja.

La reglamentación fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el decreto 360/2023 firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

En la norma se indica que la Secretaría de Niñez, Adolescente y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social, en su carácter de Autoridad de Aplicación de la Ley, queda facultada para celebrar los acuerdos o convenios necesarios con los organismos o dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, Provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Municipal y con los organismos de la sociedad civil, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para impartir las capacitaciones.

 

La denominada Ley Lucio fue sancionada el 13 de abril de este año por el Congreso Nacional.

 

Los objetivos de la Ley Lucio

La ley establece las siguientes tres nuevas herramientas que refuerzan la Ley 26.061 de “Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”:

 

Capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez: se trata de detectar indicios en las víctimas de maltrato, abuso, descuido o abandono que pueden pasar desapercibidos, como cambios de comportamiento o los dibujos que realiza.

Reserva de identidad: se trata de una modificación de la legislación que apunta a preservar la autoría de los denunciantes de actos de violencia.

Campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales: la ley establece una difusión de carácter semestral de las iniciativas para informar sobre los derechos de los niños y cómo evitar las situaciones abusivas.

MAS INFORMACION

ALERTA: La ANMAT prohibió la venta y el consumo de un reconocido aceite de oliva

administrador

ECONOMIA: Proyectan subas del precio de la carne que sumarán presión a la inflación de agosto

administrador

CORRIENTES: Insólito video donde se ve a un policía con una tradicional llamada onda o gomera persiguiendo a motochorros

administrador

Leave a Comment