CADENA NEW noticias-El operativo de rescate de esta copia original comenzó tras un intercambio de información con el Ministerio de Cultura de Perú, que alertó a la Aduana sobre el robo de un libro manuscrito que fue redactado entre 1772 y 1773 y que estaba resguardado en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. De esta forma, el organismo argentino dio intervención a la Justicia, que ordenó allanamientos que dieron el gran descubrimiento.
Un área de investigación detectó que la copia estaba a la venta en una librería virtual especializada en libros raros y antiguos que tiene sede en Buenos Aires. Por esa razón, se realizó un exitoso operativo de ocho allanamientos en diferentes domicilios en la zona del AMBA, donde además de libros se recuperaron pinturas y hasta relojes Rolex de oro.
Entre los objetos rescatados se llegó a dar con el impreso de la Declaración de la Independencia Argentina, hecho un mes después del original. También se encontró con el libro reclamado por el ministerio peruano, que ya fue restituido.
La Aduana recuperó un impreso original de la Declaración de la Independencia de 1816.
Es una de las 1.500 copias que mandó a imprimir Juan Martín de Pueyrredón el 13 de agosto de 1816 para anunciar que éramos libres e independientes de la España colonialista. pic.twitter.com/vXuTPCsY6X
— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) July 9, 2023
«La recuperación de este documento no sólo implica hacer cumplir las leyes aduaneras y velar por el patrimonio cultural. También significa un acto de soberanía nacional, de cuidado de la memoria colectiva de nuestra nación desde el presente y con arraigo en el pasado, de cara al futuro. La pieza es una fuente primaria para la investigación histórica», expresó el titular de la Aduana, Guillermo Michel.