Pais

ECONOMIA: No vale hacer pucherito, Julio llego con aumentos

CADENA NEW noticias – El séptimo mes del año, se iniciará con aumentos que impactarán en los bolsillos de la gente, entre los que se cuenta una nueva alza de los combustibles.

Prepagas: + 8,5%. La superintendencia de Salud de la Nación, autorizó a las empresas de medicina prepagas a aplicar a partir del 1/7 un incremento en los valores de la prestación de sus servicios de 8,49% a sus afiliados, medida que también se replica en las obras sociales sindicales. Este incremento es el más importante del año. Antes había aumentado 5,49% (junio), 4,76% (mayo), 2,36% (abril), 7,06% (marzo), 8,21% (febrero) y 6,9% (enero). En total, hasta este último aumento que se aplicará este mes, la cuota de la medicina prepaga y las que aplican a sus afiliados las obras sociales sindicales, acumularán un alza mayor al 43%.

Combustibles: Según el acuerdo al que arribaron el Gobierno con las petroleras, a mediados de mes operará el octavo incremento de precios que opera desde diciembre del año pasado de 4%, Este octavo aumento consecutivo ocurre en el marco de Precios Justos, acuerdo que el acuerdo firmó con las compañías y que tendrá vigencia hasta el 15 de agosto..

Cigarrillos: +15%. Los cigarrillos aumentarán sus precios promedio 12% a 15% desde el lunes 3, por lo que algunas presentaciones de 20 unidades superarían los $1.000 por atado. Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), informaron que sería el cuarto aumento del año, arrancado el segundo semestre de 2023.

TV e Internet, 4,5%. Los abonos de la televisión por cable e internet, tendrán a partir de julio nuevos incrementos autorizados por el Gobierno. De esta forma, desde este mes, se aplicará un alza de 4,5% en los precios de estos servicios. Según el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a partir del primer día de cada mes posterior a mayo de 2023 y hasta diciembre, las compañías proveedoras de estos servicios podrán aplicar un aumento mensual de hasta el 4,5% sobre los precios vigentes.

Telefonía Celular, hasta 10,4%: Los usuarios de Claro y de Personal, ya fueron notificados a través del portal oficial de la primera y de mensajes en sus líneas, la segunda, sobre el aumento a partir de julio. En el caso de Claro, a partir del 3/7 sus servicios aumentan un 10,4%. A su vez, en el caso de Personal aplicará en los consumos de este mes que se reflejarán en la próxima factura, una suba del 8,4%. En el caso de Claro, la empresa aplicó incrementos desde enero, que acumulan, a julio, un 65,4%.

Garrafas: +4%: Los precios de referencia de venta al público y para el segmento fraccionador y distribuidor aumentarán 4,01% desde hoy para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos, según lo dispuesto por la Secretaría de Energía. Así, los valores para la garrafa de 10 kilogramos –la más utilizada- pasarán de $ 783 a $ 814 para los fraccionadores; de $ 1.374 a $ 1.429 para los distribuidores; y de $ 1.443 a $ 1.501 para la venta al público. Pero estos precios, no incluyen apartamientos y son antes de aplicar el IVA y, para el caso de venta al público, tampoco se incluye el impuesto a los Ingresos Brutos y el servicio de venta a domicilio. Con lo cual, la garrafa en puerta de distribuidor, de 10 kg. tendrá un costo entre los $2.000 a $2.300

MAS INFORMACION

TIERRA DEL FUEGO: Comían un asado y encontraron dentro de un chorizo una bala

administrador

ROSARIO: Asesinaron a una joven y a una adolescente de 16 años

administrador

LA PLATA: Un policia asesino a su ex pareja y a su ex cuñada

administrador

Leave a Comment