CADENA NEW noticias – El Gobierno puso en marcha desde el inicio del 2021 un servicio de internet a precios accesibles para quienes perciban menores ingresos. Con la reglamentación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20, se creó la Prestación Básica Universal (PBU) y Obligatoria a internet, entre otros servicios, con el fin de generar “nuevos derechos ciudadanos” en el acceso a servicios básicos con competencia. Paso por paso: cómo solicitar el servicio de Internet para beneficiarios de Anses
Los beneficiarios y beneficiarias de diferentes asistencias que entrega Anses son alcanzados por la medida y podrán acceder directamente a la PBU haciendo una declaración jurada (DDJJ) que publicó ENACOM en su sitio web:
La DDJJ deberá ser completada y enviada a su prestador de internet, quien deberá aceptarla como medio de acreditación.
En caso que la empresa no garantice la prestación de la PBU, los solicitantes deberán iniciar el reclamo frente a la prestadora.
Si persiste el incumplimiento, las y los beneficiarios podrán enviar el formulario online informativo, el cual no reviste carácter de trámite o reclamo oficial, sino de declaración informativa ante ENACOM para el seguimiento de la solicitud.
Formulario descargar desde: https://formularioenacom.gob.ar