CADENA NEW noticias – Por el bajo caudal de agua de los ríos del litoral argentino -Paraná y Salado-, miles de peces aparecieron muertos y amontonados sobre los cauces secos de las orillas de Santo Tomé. Especialistas investigan si alguna bacteria pudo influir. La imagen de los peces flotando sobre la superficie llamó la atención de los lugareños, que rápidamente lamentaron la pérdida de los animales. Los expertos no tardaron en dar las explicaciones, como el caso de Luis Espíndola, doctor en Ciencias Ambientales e investigador del Conicet, que admitió a un diario local: “En esta bajante extrema se puede dar que el nivel de oxígeno haya bajado muchísimo y el nivel de estrés en un ambiente de confinamiento es muy importante y genera esta mortandad, ya que puede darse la competencia entre especies depredador-presa”. Y agregó que “todas las relaciones físico-químicas se alteran y producen diferentes efectos”. Entre las especies afectadas habían sábalos, palometas y bagres (amarillos y moncholos), característicos de la zona. Los ejemplares muertos serán estudiados en el laboratorio de hidroecología y serán claves para determinar la causa de la muerte a fin de evitar más pérdidas de animales en el litoral, donde los ríos conforman una de las partes más importantes del ecosistema local.
Alerta en el litoral argentino, miles de peces muertos

More Stories
CORONAVIRUS: En el País se registraron 19419 nuevos casos y 297 fallecidos
ALARMA: Se registraron 24.130 casos en las últimas 24 horas, un nuevo récord
LEY DE GANANCIAS : Modificación en el impuesto a las ganancias y el monotributo